El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más común en los niños, con una prevalencia en niños y adolescentes en España entre el 4,9 y el 8,8 %1, y en adultos con TDAH persistente del 2,58 % y con TDAH sintomático del 6,76 %2. Pese a estas cifras, el TDAH continúa siendo poco reconocido y diagnosticado en la mayoría de los países, particularmente en niñas y niños más mayores3. Si hablamos de tratamiento, solo el 26,2 % de los diagnosticados había recibido alguna vez atención de salud mental ambulatoria, el 12,9 % tomaba algún medicamento para este trastorno y el 34,8 % había recibido algún tratamiento4. El TDAH tiene un importante impacto en el desarrollo y la vida del niño o adulto que lo padece, de su familia y su entorno en general. El TDAH afecta significativamente múltiples aspectos de la vida, lo que puede llevar a un bajo rendimiento educativo, desempleo, matrimonio fallido, delincuencia, etc2. Ante esta situación, ponemos en marcha este curso para mejorar la detección, el abordaje y el tratamiento el TDAH.