Abordaje del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Casos clínicos


IDENTIFICACIÓN

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más común en los niños, con una prevalencia en niños y adolescentes en España entre el 4,9 y el 8,8 %1, y en adultos con TDAH persistente del 2,58 % y con TDAH sintomático del 6,76 %2. Pese a estas cifras, el TDAH continúa siendo poco reconocido y diagnosticado en la mayoría de los países, particularmente en niñas y niños más mayores3. Si hablamos de tratamiento, solo el 26,2 % de los diagnosticados había recibido alguna vez atención de salud mental ambulatoria, el 12,9 % tomaba algún medicamento para este trastorno y el 34,8 % había recibido algún tratamiento4. El TDAH tiene un importante impacto en el desarrollo y la vida del niño o adulto que lo padece, de su familia y su entorno en general. El TDAH afecta significativamente múltiples aspectos de la vida, lo que puede llevar a un bajo rendimiento educativo, desempleo, matrimonio fallido, delincuencia, etc2. Ante esta situación, ponemos en marcha este curso para mejorar la detección, el abordaje y el tratamiento el TDAH.

  • 1. Cerrillo-Urbina JA, García-Hermoso A, Martínez-Vizcaíno V, et al. Prevalence of probable Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder symptoms: result from a Spanish sample of children. BMC Pediatrics. 2018;18:11.
  • 2. Song P, Zha M, Yang Q, Zhang Y, Li X, Rudan I. The prevalence of adult attention-deficit hyperactivity disorder: A global systematic review and meta-analysis. J Glob Health. 2021;11:04009.
  • 3. Sayal K, Prasad V, Daley D, Ford T, Coghill D. ADHD in children and young people: prevalence, care pathways, and service provision. Lancet Pshyquiatric. 2018 Feb;5(2):175-186.
  • 4. Olfson M, Wall MM, Whag S, Lage G, Blanco C. Treatment of US Children With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in the Adolescent Brain Cognitive Development Study. JAMA Netw Open. 2023;6(4):e2310999.

  • COORDINACIÓN

    Tomás J. Cantó Diez

    Médico especialista en Psiquiatría.
    USMIA Sant Vicent del Raspeig. HGU Dr. Balmis - CSU, Generalitat Valenciana.
    Módulo de Problemas de Conducta. Fundación Diagrama. CIPI, Generalitat Valenciana.

    Daniel Martín Fernández-Mayoralas

    Especialista en Neurología Infanto-Juvenil.
    Hospital Universitario Quirón de Madrid.
    Complejo Hospitalario Ruber. Madrid.